REFLEXIÓN SOBRE EL PERIODO NAVIDEÑO
El 23 de diciembre como cada año empiezan las vacaciones de navidad, una época que se relaciona con la felicidad, amor, familia, comida, regalos entre otras muchas.
Cada año nos juntamos con nuestra familia cada navidad a cenar el día 24 o 31 de diciembre, que son días muy importantes en nuestra cultura, el día 24 Noche Vieja y el 31 Fin de año. Estos días comemos y hablamos con nuestros familiares que todavía pueden estar en la mesa con nosotros. Yo gracias a la navidad este año he reflexionado y he entendido el porque del refrán que dice ¨no sabes lo que tienes hasta que lo pierdes¨ ya que te das cuenta que cada vez somos menos en la mesa o por la simple razón de que la familia esta separada, pero gracias a esta época te puedes dar cuenta de esto y así hacer algo al respecto, ya que estos momentos con la familia son inolvidables y muy importantes para nosotros aunque digamos que no.
También podemos hablar y reflexionar sobre que en estas época el día 24 Papa Noel y el 5 de enero Los Reyes Magos, se suelen repartir regalos entre familiares y amigos sobretodo a los mas pequeños y muchos de estos pequeñines solo le toman importancia a los regalos ya que son muy jóvenes y no saben valorar el tiempo que pasan con sus familiares, como abuelos, abuelas, tíos, tías...
Los regalos también son importante porque de alguna manera es decirle a una persona que le tienes cariño de una manera material, en la mayoría de los casos es así ya que conseguir este dinero para poder regalaran estos detalles solo se consigue con esfuerzo, en mi opinión están muy bien los regalos y todos eso detalles que nos damos en esta época pero también se encuentra mucha hipocresía ya que hay veces en las cuales te hacen regalos para llenar un vacío de la relación que tengas con esa persona. Este día 5 de enero hay una famosa cabalga en la cual los reyes magos pasan regalando caramelos y recogiendo las cartas de los niños, este año a sido una experiencia muy gratificante.
Suele estar encendido toda la noche, pero este año lo apagaron a medianoche para fomentar aún más el ahorro”, dijo Augusto Hidalgo, alcalde de Las Palmas de Gran Canaria. El actual contrato contempla la recogida de iluminación decorativa de varios barrios y calles durante las fiestas navideñas, apostando por la introducción de nuevas tecnologías de menor consumo energético y alto valor estético, según criterios de sostenibilidad “Desde el año pasado, la iluminación navideña ha supuesto un ahorro de unos 200.000 euros , luego las lámparas fueron reemplazadas por focos LED. Estas luces suelen arrojar un consumo de casi19.000 kilovatios a la hora durante todo el periodo navideño, lo que supone un coste cercano a los3.000 euros en los cincuenta días en que se
suele iluminar la navidad en la capital grancanaria.
Personalmente, estoy de acuerdo contigo en todo la entrada ya que pienso que la navidad es una época de amor, familia y felicidad. Me gusta como recalcas lo difícil que es conseguir el dinero para los regalos ya que en estos tiempos que estamos viviendo no son nada fáciles para poder guardar algo de dinero y comprar algún regalo. Como parte negativa quiero decirte que hay una parte que se ven con partes en blanco lo cual dificulta en su mayoría la lectura de a ultima parte de la entrada. Buena entrada.
ResponderEliminarEsta entrada dice muchas cosas de las que estoy de acuerdo, pero hay una de ella que fue la que mas me llamo la atención y de la que quiero comentar: ¨los regalos también son importantes porque de alguna manera es decirle que le tienes cariño de una manera material´´ opino que los regalos son algo secundario, que lo importante de estas fechas para mi es pasar tiempo con la familia, ver a familiares o amigos que por x razones solo vemos en estas fechas o simplemente ver la carita de los mas pequeños al ver a los Reyes Magos o a Papa Noel. Me da pena que el ultimo párrafo se vea a cachos, no tiene nada resaltado y creo que hay frases y datos que se deberían resaltar, pero a parte de eso me parece muy bonito, aunque tenga una manera muy diferente a la mía de ver esta época.
ResponderEliminarConsidero que es un blog original sobre todo cuando se habla de la cantidad de dinero que se gasta en la iluminación navideña, puesto que es un tema del que nunca reflexionamos, tampoco sabía el plan de ahorro que se había planteado y los objetivos conseguidos. Por otro lado, aunque creo que dar regalos puede ser una manera de agradecer o querer, no creo que sea la mejor, doy más importancia al tiempo o momentos vividos con esa persona que un regalo. Por último, también coincido que la navidad destaca por la inocencia y felicidad de los más pequeños.
ResponderEliminar